En EMBED llevamos ya unos años poniendo el foco en cómo el soporte digital permite ir más allá de la linealidad del vídeo y jugar con la interactividad, el hipertexto, la narrativa procedimental y las crecientes posibilidades que ofrece la web. Primero fueron los webdocumentales en Flash, después los enlaces en Youtube… y hoy en día el HTML5 permite que el vídeo se use de forma orgánica en la web y que, como esta, tenga su código fuente. El cambio de paradigma está sucediendo y se dirige a un punto de inflexión en el que en lugar de ‘exportar’ piezas audiovisuales las compartiremos en GitHub. Estaremos muy atentos a ello.
Mientras tanto, éstos son los artículos que sobre vídeo e interactividad se publicaron en el anterior EMBED:
- «El videoclip del año no lo verás en la MTV», por Carles Sora. 12 de enero de 2014
- «Voyeurismo contra la línea de tiempo», por María Yáñez. 23 de mayo de 2013.
- «El audiovisual que viene nace de la web», por María Yáñez. 16 de diciembre ed 2012.
- «Vídeos interactivos en Youtube: ¿quimera o nuevo camino?», por Alberto Tognazzi. 24 de agosto de 2011
- «Documental interactivo: con la realidad sí se puede jugar», por María Yáñez. 2 de mayo de 2011.
- «Hipervínculos y las pequeñas revoluciones silenciosas», por Alberto Tognazzi. 16 de noviembre de 2009.